Apasionado de Jorge Manrique, Antonio Lázaro, nos transportó a la época manriqueña. Haciendo un recorrido por la vida personal y literaria del poeta y hombre de armas, Antonio Lázaro destacó la importancia que tuvo la ciudad de Toledo en toda la travesía vital del autor de las «Coplas por la muerte de su padre».

Miembro de la SECPC, Antonio Lázaro continúa en su tarea de divulgación y de promoción de la riqueza cultural de España, realizando un alegato en favor del reconocimiento de Jorge Manrique como poeta universal.

Continuamos desarrollando ideas y propuestas para fomentar la Conservación de nuestro Patrimonio Cultural. Contamos contigo.

Antonio Lázaro, miembro de la SECPC, en su labor de continuidad por la Conservación del Patrimonio Cultural, literario en esta ocasión, disertará sobre la profunda pero desconocida vinculación con la ciudad de Toledo del autor de las famosas coplas, que fue uno de los más grandes autores del prerrenacimiento y relacionará su charla con parte del contenido de su libro “La gran ruta interautonómica de Jorge Manrique, un itinerario vital de luchas, amor y poesía”, editado el año pasado.

La cita, es el viernes 17 de enero de 2025, a las 19:00 horas, en la Biblioteca Regional de Castilla-La Mancha, en el edificio del Alcázar de Toledo.

En los siguientes enlaces podéis informaros sobre sobre el autor y la relación de diferentes localizaciones en la vida de Jorge Manrique:

Jorge Manrique y su geografía

Antonio Lázaro recoge todos los escenarios de la vida de Jorge Manrique

Pronto os informaremos de más actividades para seguir conservando nuestro patrimonio.

En el espacio, «Soñando sueños», José Ignacio Carmona, vicepresidente de la SECPC, nos habla sobre el extraño caso de este linaje familiar que consiguió seguir siendo prácticamente judío durante mas de 100 años después de la expulsión.

Haz click en la imagen para reproducir el podcast

También puedes escuchar anteriores podcasts de José Ignacio Carmona sobre «Vida Judía», entrevistas y comentarios sobre sus últimos libros haciendo click en:

Estamos preparando grandes eventos para el año 2025 !!!

La Sociedad Española para la Conservación del Patrimonio Cultural, SECPC, en colaboración con la Asociación Española de Pintores y Escultores, AEPE, ha presentado el último libro de Juan Rada, «Sed de Matar».

En el acto han participado Juan Rada, autor, Luis Dévora, editor de Universo Oculto Ediciones y presidente de la SECPC, y Jose Luis Iglesias, abogado penalista. La presentación del evento ha corrido a cargo de José Gabriel Astudillo, presidente de la AEPE.

Puedes ver un resumen de la presentación en el siguiente enlace:

Estad atentos a las próximas novedades de la SECPC !!!

Con el inicio del nuevo año 2025, la Sociedad Española para la Conservación del Patrimonio Cultural, SECPC, comienza una serie de actividades en conjunto con la Asociación Española de Pintores y Escultores, AEPE.

La primera de ellas, es la presentación del libro «Sed de matar» de Juan Rada, periodista de investigación e historiador de crónica negra contemporánea.

Leer más

Por Mercedes Pullman

¡En mi último viaje a las Pesqueiras de Salvaterra de Miño, descubrí un mundo fascinante donde la historia se entrelaza con la naturaleza en un espectáculo sin igual! Ubicadas a lo largo del majestuoso río Miño en Galicia, estas estructuras ancestrales de piedra han sido testigos silenciosos del legado cultural y gastronómico de la región.

Leer más

En un esfuerzo por promover la preservación y el estudio del rico legado histórico de España, la Sociedad Española para la Conservación del Patrimonio (SECP) llevó a cabo una visita al yacimiento arqueológico de Tiermes el pasado fin de semana. En esta visita nos acompañó, como guía, Enrique Ramos, el investigador y gran apasionado de la historia de este yacimiento.

Leer más

El trimestre que ha transcurrido ha sido un período de crecimiento, aprendizaje y gratas experiencias compartidas. Entre risas y conversaciones profundas, hemos aprendido unos de otros, descubriendo nuevas perspectivas y ampliando nuestros horizontes. Cada encuentro ha sido una oportunidad para aprender algo nuevo, ya sea sobre nosotros mismos, sobre el mundo que nos rodea o sobre las personas que nos acompañan en este viaje.

A medida que nos despedimos de este período y nos preparamos para lo que el futuro nos depara, llevamos con nosotros el regalo invaluable de la buena compañía y el aprendizaje compartido, recordándonos qué juntos, somos más fuertes y que juntos, podemos alcanzar nuevas alturas.

Os ofrecemos nuestro Boletín trimestral.

Pasos Firmes hacia Nuevos Horizontes

En un emocionante evento que fusionó historia, arte y compromiso cultural, la Sociedad Española para la Conservación del Patrimonio Cultural realizó una visita especial al prestigioso Museo de América en Madrid. Este encuentro, que tuvo lugar el pasado 10 de marzo de 2024, ofreció a los miembros de la sociedad una oportunidad única para sumergirse en las riquezas culturales y las fascinantes colecciones que alberga este museo.

Leer más

Por Dani Galán

El pueblo de Ambite se encuentra a unos 54  kilómetros de Madrid, es conocido por el monumento de los ojos, creado en el año 1969  por Federico Díaz Falcón. Este hombre también fue conocido por ser uno de los primeros españoles en llegar al círculo polar ártico.

Leer más